
El pan de centeno (o pan negro) es un tipo de pan elaborado con la harina de centeno (Secale cereale),es de color oscuro y muy compacto. Este tipo de pan se consume mucho en Finlandia y Alemania.
El centeno es un cereal con una composición distinta a la del trigo. Eso si, se puede y se suele añadir la harina de trigo para obtener una masa mas elástica ya que como tiene menos cantidad de gluten no responde bien a la acción de la levadura y la masa no atrapa bien el gas al fermentar; por éste motivo el resultado es un pan compacto y menos esponjoso que el de trigo, además, queda un poco aplastado y oscuro, de un sabor más amargo y casi no tiene corteza, ya que la fermentacion se hace evitando el contacto con el aire.
Beneficios del pan de centeno:

· Por su elevado aporte de fibra es un buen laxante, especialmente recomendado para combatir el estreñimiento ya que favorece el tránsito intestinal.
· Indicado para diabéticos ya que reduce la absorción de azúcares simples, y para personas con niveles altos de colesterol en sangre, ya que la fibra arrastra parte del colesterol y lo elimina por las heces.
· Retrasa el tiempo de vaciado del estómago, lo que disminuye la sensación de hambre entre horas.
· Antioxidante (enfrenta el ataque de radicales libres que aceleran el envejecimiento celular) por contener vitamina E y Selenio.
· Aliado de la belleza del cabello, uñas y piel por su aporte de zinc y vitaminas B.
· Estabiliza estados nerviosos por su contenido de vitamina B12 .
· Estimula la agilidad mental por su abundante contenido en fósforo y vitamina B12
Exquisitas tostadas con pan de centeno:
El pan de centeno se puede tomar como acompañamiento en las comidas, sin embargo su mayor uso es para la elaboración de canapés, como el de salmón con queso de cabra sobre pan de centeno. O sencillamente usarlo de tapa sobre la que poner queso y nueces, paté de champiñón, queso fresco y membrillo, paté de garbanzos o humus.
Este pan también se puede calentar en el horno o en el microondas y untarlo con aceite o mantequilla. Después se puede añadir por encima queso, jamón o embutidos al gusto de cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario