lunes, 18 de julio de 2011

Pan de Sabores (I) - Chapata de aceitunas

Siguiendo la trayectoria de presentación de nuestra amplia variedad en panes especiales, hoy os dejamos este post dedicado a un tipo de pan de sabores, la chapata de aceitunas.
Ingredientes:
1 kg. de harina de trigo
560 cl. de agua
25 gr. de sal
15 gr. de levadura fresca
50 cl. de aceite de oliva
masa madre
300 grs. mezcla de aceitunas verdes y negras cortadas en pequeños dados.

Mezclamos la harina con la sal y parte del agua para amasar. El resto del agua la vamos añadiendo progresivamente con el amasado. Cuando ya tenemos toda el agua, añadimos el aceite y la levadura fresca y seguimos el proceso hasta tener una masa formada. Añadimos las aceitunas y volvemos a formar una masa homogénea. Dejamos fermentar por un periodo de tiempo no inferior a 90 minutos y cocemos a 220º durante unos 25 minutos.
Una vez están las chapatas cocidas, dejamos enfriar y pintamos con aceite de oliva macerado con hierbas provenzales.

sábado, 9 de julio de 2011

Reciclaje para golosos (II)

Otro día más...
Segundo día de reciclaje en pastelería artesana con Águeda e Isabel.

Estamos especialmente ansiosos, puesto que hoy tocan los acabados..., glaseados, caremelos, frutas, chocolates..., y el toque de decoración. Seguimos fieles a nuestra filosofía y apostamos por una alimentación saludable, por eso elegimos para nuestros postres, en muchas ocasiones, la fruta fresca, ingredientes de primera calidad, sanos y elaborados de manera artesana.
Ya tenemos sobre el obrador las planchas de bizcocho de chocolate para los pasteles selva negra..., y también los palos catalanes, a la espera de una crema pastelera que se está realizando a fuego lento.

miércoles, 6 de julio de 2011

Reciclaje para golosos (I)

Y llegó el día...

Primer día de reciclaje en pastelería artesana de la mano de dos magníficas pasteleras, Águeda e Isabel.

La mañana pinta bien..., delantal y gorro y manos a la obra. Empezamos con algo sencillito, una base de bizcocho de chocolate para preparar la tarta selva negra. Después pasamos a la pasta choux para preparar los conocidos palos catalanes, y terminamos, por hoy, con los merengues de café.

La pasta choux se elabora fácilmente, y nos permite preparar deliciosos entrantes y postres, los más conocidos son los profiteroles, lionesas y palos catalanes.

jueves, 30 de junio de 2011

Dulces noticias

Llevamos poco tiempo escribiendo en nuestro blog, y desde los inicios os hemos ido presentando algunos de los panes especiales que elaboramos en nuestro obrador, pero hoy no, hoy hemos recibido una gran noticia, algo que nos ha llenado de alegría y ha renovado las ilusiones y ganas por seguir “a pie del cañón” en este oficio, que para nosotros es una pasión, y como no podía ser de otra manera, teníamos que compartirlo con vosotros. Así que hoy dedicamos este post a las dulces noticias.

En nuestro afán por aprender y seguir mejorando día a día para satisfacer los gustos y necesidades de nuestra clientela, decidimos, no hace mucho tiempo, recibir unas “clases/demostraciones” de pastelería artesana de la mano de dos magníficas pasteleras.

miércoles, 29 de junio de 2011

Pan de Pueblo


El típico y archiconocido pan de pueblo es un tipo de pan blanco cuyo proceso de elaboración requiere de unos tiempos y amasado más elaborados.

Fórmula cualitativa: Harina de fuerza de trigo, levadura fresca, sal, agua y masa madre.
También podemos añadirle agua ligeramente templada que ha estado durante varios días macerando pasas (esto es opcional).
@FornSanBasilio